Resultados de la búsqueda: 340
Laboratorio farmacognosia II - sección miércoles- I PAC 2025
Este laboratorio les permitirá formar pensamientos críticos, reflexivos y analítico con base al conocimiento adquirido durante el transcurso de la carrera; sobre la metodología cualicuantitativa empleada a las diferentes muestras de análisis (material vegetal) permitiendo conocer determinados parámetros para el desarrollo de los métodos de extracción, purificación y análisis del material vegetal, por medio de la composición química determinando la presencia o ausencia de sus metabolitos activos, induciendo de esta manera a la fitoterapia mejorando así la calidad de estos preparados vegetales (extractos) para conocer la diversidad de usos farmacológicos que estos poseen, contando en todo momento con el equipo de protección individual apropiado al método de análisis de dicho extractos.
MAF-120 Fundamentos del Movimiento Humano y de la Aptitud Física
El módulo MAF-120, correspondiente a la Maestría en Actividad Física para la Salud, está diseñado para proporcionar una base sólida en los principios fundamentales del movimiento humano y la aptitud física. Su duración será de 15 semanas, con sesiones sincrónicas, asincrónicas y presenciales, programadas dos veces por semana.
Objetivos generales:
- Comprender los fundamentos anatómicos, biomecánicos y fisiológicos del movimiento humano.
- Analizar los componentes clave de la aptitud física y su relación con la salud y el bienestar.
- Aplicar principios científicos para evaluar y diseñar programas de actividad física adaptados a diferentes poblaciones.
Metodología:
Se empleará una combinación de clases teóricas, actividades prácticas, análisis de casos, debates y sesiones de laboratorio para integrar el conocimiento teórico con la experiencia práctica.
Evaluación:
La evaluación del módulo estará compuesta por exámenes teóricos, prácticas evaluadas, análisis de casos y un proyecto final que incluirá la elaboración de un protocolo de intervención.
Este módulo permitirá a los maestrantes comprender y aplicar los principios esenciales del movimiento humano y la aptitud física, promoviendo un enfoque basado en la ciencia para mejorar la salud y la calidad de vida a través de la actividad física.
Metodología de la Investigación MGRMD
El tema de metodología de investigación proporciona a los estudiantes las habilidades necesarias para
planificar, llevar a cabo y comunicar investigaciones de manera efectiva. Con ello inicia el proceso
básico para elaboración de tesis de la maestría. Incorpora la metodología a implementar con todos los componentes solicitados en los trabajos
de investigación en el proceso de desarrollo de la maestría y tesis final
ML205 Medicina Legal primera rotación 2025
Favor crear aula virtual envio datos generales de registro
|
Modulo V: Manejo de bases de datos
Buen día,
Favor agregarme los siguientes cursos del Diplomado en Diseños Experimentales para la Investigación Científica,
Oliver Everett
Coordinador Académico
GraciasNivel Avanzado - Olimpiada Hondureña de Astronomía y Astronáutica 2025
La Olimpiada Hondureña de Astronomía y Astronáutica busca promover, inspirar y fortalecer el interés por el estudio de las ciencias en la juventud hondureña, utilizando la Astronomía y la Astronáutica como herramientas educativas clave. Este proyecto está dirigido a estudiantes del tercer ciclo y de educación media del sistema educativo hondureño, brindándoles la oportunidad de explorar y desarrollar habilidades en estos campos científicos, al tiempo que fomenta lazos de amistad, cooperación y trabajo en equipo entre los participantes.
Además, la Olimpiada se enmarca en las estrategias definidas por la Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica (OLAA) y la Olimpiada Internacional de Astronomía (OIA), alineándose con estándares internacionales. Este proyecto es liderado por los profesores de los Departamentos de Astronomía y Astrofísica, y del Departamento de Arqueoastronomía y Astronomía Cultural (DQAC) de la UNAH, con la colaboración de estudiantes avanzados de la Licenciatura en Astronomía y Astrofísica, quienes aportan su experiencia y conocimientos al desarrollo de esta iniciativa.
Nivel Básico - Olimpiada Hondureña de Astronomía y Astronáutica 2025
La Olimpiada Hondureña de Astronomía y Astronáutica busca promover, inspirar y fortalecer el interés por el estudio de las ciencias en la juventud hondureña, utilizando la Astronomía y la Astronáutica como herramientas educativas clave. Este proyecto está dirigido a estudiantes del tercer ciclo y de educación media del sistema educativo hondureño, brindándoles la oportunidad de explorar y desarrollar habilidades en estos campos científicos, al tiempo que fomenta lazos de amistad, cooperación y trabajo en equipo entre los participantes.
Además, la Olimpiada se enmarca en las estrategias definidas por la Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica (OLAA) y la Olimpiada Internacional de Astronomía (OIA), alineándose con estándares internacionales. Este proyecto es liderado por los profesores de los Departamentos de Astronomía y Astrofísica, y del Departamento de Arqueoastronomía y Astronomía Cultural (DQAC) de la UNAH, con la colaboración de estudiantes avanzados de la Licenciatura en Astronomía y Astrofísica, quienes aportan su experiencia y conocimientos al desarrollo de esta iniciativa.
Ortopedia y Traumatologia 1 ROT 2025
PROGRAMA ESPECIAL PARA 6TO ANIO
El propósito de esta clase es proporcionar a los estudiantes de medicina de sexto año una comprensión integral del diagnóstico y tratamiento de las lesiones traumáticas más frecuentes en niños y adultos. A través de un enfoque clínico y basado en evidencia, los estudiantes aprenderán a reconocer patrones de lesión, interpretar estudios de imagen y formular planes de manejo adecuados según la edad y el mecanismo del trauma.
El objetivo principal es que los estudiantes adquieran las competencias necesarias para evaluar y tratar fracturas, luxaciones, esguinces y traumatismos de tejidos blandos en diferentes grupos etarios, diferenciando entre abordajes conservadores y quirúrgicos. Se enfatizará el razonamiento clínico, el uso adecuado de guías de tratamiento y la prevención de complicaciones, preparando a los futuros médicos para el manejo inicial y derivación oportuna en el ámbito hospitalario y ambulatorio.
PROCESO DE ORIENTACION PROFESIONAL
Proceso de Orientación profesional que se realiza para estudiantes que ya están matriculados en la UNAH, consistiendo en la aplicación de Pruebas Psicométricas para determinar en qué carreras están aptos.
Repositorio Institucional Tzibalnaah Estudiante I-2025
Aquí aprenderán antecedentes históricos de los Repositorios, conceptualización, funcionamiento, beneficios, búsqueda, selección y la gestión de la información.
SP213-SALUD PUBLICA III PRIMERA ROTACION 2025
Buenos dias nuevamente solicito el aula virtual para la asignatura de SALUD PUBLICA III PRIMERA ROTACION DEL 2025 LES ADJUNTO LA INFORMACION DEL REGISTRO ya la soicite l a semana pasada pero no se que ha pasado aun no la han apaerturado lo que me genera inconvenientes y atraso en la jornalizacion de mi clase
SP213-SALUD PUBLICA III tercera rotacion 2025
Estos son los datos para apertura Del aula virtual de la TERCERA ROTACION de SALUD PUBLICA III
Control:26431
Asignatura: SP213-SALUD PUBLICA
Profesor: 8348- Mirna Rosario Thiebaud Garay
HI: 07:30
HF: 16:30
Sección: 07:32
Año: 2025
Periodo: 1
Rotación: 3
Estado: Matriculado
NOTA:
En la solicitud del aula para LA SEGUNDA ROTACION DE SALUD PUBLICA III SE ME OLVIDO ENVIAR LA INFORMACION DE LA SIGNATURA Y ES LA SIGUIENTE
Control:26430
Asignatura: SP213-SALUD PUBLICA
Profesor: 8348- Mirna Rosario Thiebaud Garay
HI: 07:30
HF: 16:30
Sección: 07:31
Año: 2025
Periodo: 1
Rotación: 2
Estado: Matriculado
Taller: Principios de asepsia en piel, incisiones y técnicas de sutura
Unidad de Gestión de Investigación en Cirugía
Aula virtual creada para estudiantes y docentes investigadores con contenido para apoyar la investigacion , compartir y evaluar los trabajos de investigacion producidos por docentes y estudiantes del Depto. de Cirugía de la FCM- UNAH. Esta Aula nos permite presentar estudios de investigacion en el Congreso de Investigacion de Post Grados de la UNAH