Resultados de la búsqueda: 340
Administracion en Servicios de Salud
Se solicita el aula virtual como apoyo a la Pasantia I en la asignatura presencial Administracion en Servicios de Salud
En el aula se coloca Bibliografias, tareas.resumenes, foros guias de trabajo presentaciones , Guia didactica Etc.
AQ710-2025-01-Curso de Introducción a la vida profesional
El curso de introducción a la vida profesional no tiene valor en créditos y se deberá cursar en el décimo período de la carrera, como condición previa al inicio de la práctica profesional supervisada. La práctica profesional constituye el primer contacto del estudiante con el mundo laboral, permitiéndole comprobar sus competencias con las exigencias del medio. Por ello, este curso pretende introducir al futuro arquitecto en el campo laboral, a través de una instrucción sobre las normativas de la práctica, la conducta profesional, la ética y responsabilidad social que debe regir en su desempeño.
Se concibe el ejercicio de la práctica profesional como un espacio que promueve y fortalece dinámicas reflexivas, críticas y propositivas, que trascienden lo técnico y reivindican el campo de lo profesional, como ejercicio proyectado a formar profesionales con competencias para pensar, resolver problemas y transformar realidades desde su propio proceso de formación y mediante el reconocimiento de las demás disciplinas.
CAF108 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Este curso CAF-108 Metodología de la Investigación tiene los siguientes objetivos:
1. Comprender la importancia del ajuste y consolidación de las ideas de estudio en el protocolo de investigación, analizando su impacto en la formulación del Trabajo de Investigación Aplicada, (TIA).
2. Aplicar los métodos y técnicas de investigación para el desarrollo de un tema de estudio en una empresa, asegurando la correcta identificación y análisis de necesidades.
3. Evaluar la pertinencia y viabilidad de diferentes enfoques metodológicos en la estructuración del Capítulo I (Planteamiento del Problema) y la base teórica del Capítulo II, (Marco Teórico)
4. Diseñar estrategias de diagnóstico para detectar necesidades de estudio en un entorno empresarial, fundamentadas en metodologías de investigación aplicada.
5. Elaborar un protocolo de investigación que incluya una justificación sólida, objetivos bien definidos y una estructura metodológica adecuada para la realización del trabajo final de graduación.CIV204 LABORATORIO TOPOGRAFIA I copia 1
Este laboratorio corresponde a la parte practica de Topografia I (CIV204)
CIV302 TOPOGRAFIA II LABORATORIO
Este laboratorio corresponde a la parte practica de Topografia II (CIV302)
COIL Workshop for CentralAmerican and U.S. Universities
COIL Module Course that will guide you through the collaborative process of designing a comprehensive work plan for your COIL (Collaborative Online International Learning) module.
Curso sobre el módulo COIL que le guiará a través del proceso de colaboración para diseñar un plan de trabajo exhaustivo para su módulo COIL (Collaborative Online International Learning).
DDE-002 Estadística Avanzada para la Investigación (DDE-VI)
Al finalizar la asignatura los Maestrantes estarán habilitados para:
1. Desarrollar diagramas de estadística descriptiva para la toma de decisiones.
2. Aplicar la teoría de probabilidad en la toma de decisiones.
3. Aplicar las pruebas de hipótesis en la toma de decisiones.
4. Desarrollar análisis de regresión
5. Saber aplicar el análisis de Chi cuadrada y Varianza.
6. Conocimiento de las medidas no paramétricas.
DDE-005 Entorno Económico de las Empresas (DDE-VI)
El objetivo
de la asignatura tiene como propósito:
1. Que
los doctorandos dispongan de una visión general del entorno económico mundial
que afecta a la empresa, principalmente microempresas y pequeñas y medianas
empresas, al ser ambas la base del tejido empresarial hondureño.
2. Que los doctorandos desarrollen
ideas, a partir de su propia experiencia académica, investigadora y
profesional, para que se puedan transformar en líneas de investigación para sus
futuras tesis doctorales.
3. Que, a partir de toda la
información compartida durante estas sesiones doctorales, los doctorandos
puedan proponer (o al menos esbozar) nuevas teorías, modelos y/o estudios que
puedan aplicarse en el tejido empresarial hondureño para así crear valor,
riqueza y empleo de calidad en la economía centroamericana.
DDE-006 Tecnologías de la Información y Comunicaciones para las Empresas (DDE-VI)
Esta clase tiene como propósito:
1. Aplicar los conceptos de TICs para la correcta gestión de las empresas, identificando el Sistema de
Información ideal para las empresas.
2. Aplicar conceptos del enfoque sistémico para abordar problemas y plantear soluciones en las organizaciones.
3. Modelar procesos de negocios identificando las relaciones e interdependencias entre las diversas áreas funcionales de la empresa.
4. Aplicar los conceptos de ingeniería de software a fin de identificar requerimientos para adquirir o desarrollar un sistema de información a partir de un modelo de proceso de
negocio de una empresa.
5. Aplicar los conceptos de Bases de Datos para desarrollar el modelo de bases de datos E-R ideal de acuerdo a las necesidades de sistematización de la organización.
6. Aplicar conceptos de ingeniería de software para Identificar y desarrollar un prototipo de sistemas de información de acuerdo a los requisitos de software establecidos.