Resultados de la búsqueda: 340
1000-GESTION URBANA Y TERRITORIO I
Reciban un saludo cordial de bienvenida a la asignatura LDL -120 Gestión Urbana y Territorio l. Mi nombre es Carlos Alvarenga, Profesor Titular de este espacio de aprendizaje en el que estaremos compartiendo en este periodo académico.
Iniciaremos nuestro espacio de aprendizaje, conceptualizando todo lo relacionado a Gestión Urbana, compartiendo bibliografía sobre el tema, analizando a diversos autores. Luego, haremos un estudio de las experiencias iniciales en Gestión Urbana en Latinoamérica dando prioridad a Honduras. Analizaremos el concepto de Territorio desde un punto de vista de desarrollo local, y nos introduciremos a los temas relacionados al catastro, los levantamientos prediales, los planes de arbitrios y el cálculo de la tabla de valores. Profundizaremos en las nuevas tendencias de análisis del desarrollo social de los territorios urbanos.
1000-PATOLOGIA GENERAL
🔶BIENVENIDAS(OS) A PATOLOGÍA GENERAL!!! 🔶🌟
🔶 ¡¡ Sean Bienvenidos(as) a este curso de Patología General les invito acompañarme en esta nueva ciencia del saber para ustedes, que les permitirá estudiar y comprender las diversas enfermedades que existen desde sus orígenes y su evolución.
En este espacio encontrarán el material de estudio para el desarrollo de la clase y las actividades a realizar. La base de modalidad de la clase es el estudio independiente y autónomo por parte de cada estudiante, cada uno de ustedes asumirá la responsabilidad de auto administrar sus estrategias de estudio y tiempo de dedicación para la asignatura, siempre con la guía, orientación y acompañamiento de su docente-tutor.
Este espacio virtual que nos han facilitado para poder desarrollar este proceso de enseñanza-aprendizaje será un complemento que se llevará de forma conjunta con la presencialidad.
Esperando que este curso sea de su agrado, y contribuya a ampliar los conocimientos que necesitan camino a su formación.
💥¡¡¡Espero tengan éxito y que disfruten de esta gran experiencia!!! ✨🌟
1000-QUIMICA II
La asignatura de Química General II (QQ-120) es establecida en el plan de estudio de la carrera de Química y Farmacia con el fin de ampliar los conocimientos sobre Química General que posee el estudiante, que fueron adquiridos ya sea en el nivel secundario y/o en la asignatura de Química General I (QQ-110) la cual es requisito para General II. En este espacio de aprendizaje: Química General II (QQ-120) brinda las competencias conceptuales, procedimentales y actitudinales sobre gases, soluciones, propiedades coligativas, electroquímica y equilibrio químico, que el estudiante requiere para otras asignaturas del Plan de Estudios de la Carrera especialmente la Química Analítica, Fisicoquímica y Tecnología Farmacéutica, contribuye a formar competencias genéricas, específicas y transversales del perfil profesional del Químico – Farmacéutico, pues en ella se desarrollan algunos temas que son la base para realizar determinaciones importantes en su vida profesional como por ejemplo: leyes de gases, cálculo de la concentración de soluciones y métodos para prepararlas, Su contenido programático trata de seguir los avances en el campo científico-tecnológico; la química, además es una asignatura en la que se puede motivar al estudiante hacia el campo de la investigación en temas como : nuevas técnicas para analizar muestras de principios activos y de materia primas, para elaborar productos farmacéuticos, químicos y alimenticios y puede también ofrecer servicios de vinculación como educar a la población sobre cómo hacer diluciones de un medicamento, un químico o un alimento, cuando se requiera.
1000-SEMINARIO DE INVESTIGACION
El propósito de la asignatura es facilitar un acercamiento a la investigación y la innovación mediante la teoría y práctica de un proceso académico y científico, impulsando así una comunidad de investigadores de la carrera de Ingeniería en Sistemas; la asignatura permite que nuevos investigadores desarrollen un adecuado planteamiento de problemas de investigación, así como la construcción académica de un protocolo de investigación que sea la base para aportar soluciones a problemas sociales de país, generar nuevos conocimientos y facilitar la toma de decisiones de actores claves que utilicen los resultados de las diversas investigaciones elaboradas.
La clase pretende que los estudiantes al finalizar su formación académica diseñen soluciones tecnológicas con un enfoque en la innovación a partir de investigaciones previas, facilitando el análisis, la mejora continua y toma de decisiones de las organizaciones en las que participarán como agentes de cambio.
Espero que puedan aprovechar esta experiencia de aprendizaje, que sea de gran ayuda para su desarrollo profesional como ingeniero(a) en sistemas y que, mediante ella, tengan éxito en vida laboral y personal.
¡Bienvenidos a la asignatura de Seminario de Investigación I!