Resultados de la búsqueda: 340
1400-TECNICAS CUANTITATIVAS DE INVESTIGACION
Reciban un saludo cordial de bienvenida a la asignatura DM-140-Técnicas Cuantitativas de Investigación. Mi nombre es Carlos Alvarenga, Profesor Titular de este espacio de aprendizaje en el que estaremos compartiendo en este periodo académico.
Iniciaremos nuestro espacio de aprendizaje conceptualizando todo lo relacionado a la Estadística Social, profundizaremos en datos estadísticos de diversos temas, analizando la realidad social en base a ellos. Luego, pasaremos por autores como Piergiorgio Corbetta y María Ángeles CeaDÁncona para profundizar en el tema de la investigación por medio de encuestas y crearemos una encuesta de investigación para poner en práctica los conocimientos adquiridos. Después, nos apropiaremos en todo lo relacionado a variables, medición de las mismas, representación gráfica y cálculo de media, mediana, moda, etc.
1500-INTRODUCCION A LA INGENIERIA CIVIL
El alumno, al cursar la asignatura, será capaz de:
1. Comprender los fundamentos aplicados en el campo de la ingeniería civil, así como las características de la profesión mediante el dominio de las bases conceptuales y una asertiva organización de la información.
2. Comprender la integración de la temática de gestión integral de riesgos de desastres y la adaptación del cambio climático en los proyectos de diseño, estructura y mantenimiento de las obras de ingeniería civil.
1500-SISTEMAS DINAMICOS I
- Nombre del Curso: Sistemas Dinámicos 1
- Codigo: MM-523
- Profesor: Luis Berlioz
- Contacto: luis.berlioz@unah.edu.hn
-
La clase se desarrollará en modalidad presencial:
- De lunes a jueves 3:00-4:00 pm
- Horas de consulta: Lunes 4:00 - 5:00 pm o mediante cita previa por correo.
El objetivo de esta clase es introducir al estudiante a los sistemas de ecuaciones diferenciales y las principales aplicaciones.
- Introducción
- Repaso de Vibraciones Mecánicas
- Sistemas de Ecuaciones Diferenciales Lineales
- Existencia y Unicidad de soluciones
- Repaso de Valores y Vectores Propios
- Diagonalización de Matrices
- Matrices Exponeciales
- Sistemas y Dinámicas No-lineales
Método de Evaluación | Valor | Fecha |
---|---|---|
Tareas Semanales | 50% | |
Examen 1 | 20% | 10 de mar. |
Examen 2 | 30% | 14 de abril. |
Proyecto Final | 2 tareas |
- Tareas,se asignara una tarea el jueves de la mayoría de las semanas. Las soluciones deberán entregarse por escrito en una semana. Se permiten respuestas en formato digital siempre que esten en LaTeX o escritas en tablet (no se permiten fotos de páginas). Se recomienda que los estudiantes discutan los problemas, pero es necesario que el trabajo que presenten sea producto de el esfuerzo individual.
- Exámenes, se llevarán a cabo durante la hora de clase en forma presencial.
- Proyecto Final, los estudiantes trabajarán en grupos de tres o cuatro alumnos en un tema de su elección previamente aprobado por el profesor de la clase. Se realizará segun lo permita el tiempo programado para el periodo academico, la decision final al respecto se anunciara hasta despues del primer examen. Cada grupo presentará un reporte de no mas de 4 páginas y realizarán una presentación al resto de la clase.
- Differential Equations & Linear Algebra, C. Henry Edwards and David E. Penney, Fourth Edition
- Linear Algebra and Its Applications, Peter Lax, Second Edition
- Nonlinear Dynamics and Chaos, Steven Strogatz, Second Edition
- Ordinary Differential Equations and Dynamical Systems, Gerald Teschl