Salta al contenido principal

cv

Solicitud de curso
Español - Internacional ‎(es)‎
English ‎(en)‎ Español - Internacional ‎(es)‎
Acceder
  1. Página Principal
  2. Cursos
  3. EN CURSO
  4. FACULTAD DE CIENCIAS ESPACIALES

FACULTAD DE CIENCIAS ESPACIALES

  • 1 (current)
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • » Siguiente

Curso Vuelo con Sistemas Aéreos de Pilotaje Remoto IX EDICIÓN 2025

Introducción


En el comunicado de Prensa del 15 de mayo de 2017 de la Organización de la Aviación Civil Internacional titulada: LA OACI PIDE SOLUCIONES INNOVADORAS DE GESTIÓN DEL ESPACIO AÉREO PARA LOS DRONES, dicha organización declara lo siguiente: “Múltiples Estados y grupos regionales han puesto en marcha actividades para establecer una herramienta de gestión del espacio aéreo para los UAS (drones) a menor altitud, y la labor de la OACI mediante este proceso de solicitud de información ayudará a facilitar la adopción de soluciones armonizadas que sean seguras, desde el punto de vista operacional y de la protección de la aviación, sostenibles y, lo que es más importante, armonizadas a nivel mundial”, señaló la Secretaria General de la OACI, Dra. Fang Liu.

Yes que los RPAS son considerados aeronaves, por lo que integrarse en el espacio aéreo debe ser tomando en cuenta los riesgos que estos plantean para otras aeronaves, personas y propiedades en tierra. Esto significa que cada RPAS debe considerarse de manera individual como un vehículo con respecto a su finalidad y operación prevista (por ejemplo: fotogrametría, filmación de eventos deportivos o para fines recreativos).

Por lo que debemos cuestionarnos: ¿Quién la operará? y ¿Dónde operará?

La Agencia Hondureña de Aeronáutica Civil, a través de la denominada Circular de Obligatorio Cumplimiento, COC-ATL-002-2018, aprobada el 3 de diciembre del 2019 y publicada en el Diario Oficial de la Republica La Gaceta el día 27 de diciembre del 2019, establece la normativa para la operación y registro de estas aeronaves en el país.

La Universidad Nacional Autónoma de Honduras, a través del Departamento de Ciencias Aeronáuticas (DCA) de la Facultad de Ciencias Espaciales desarrollo hasta la fecha la primera edición del Diplomado en Sistemas de Aéreos de Pilotaje Remoto (DRPAS) teniendo los primeros egresados que cumplen con la etapa de entrenamiento teórico.

El Programa de Entrenamiento de Vuelo en RPAS (PEVRPAS) complementa el programa Entrenamiento de un Piloto de RPAS en su totalidad al ofrecer el entrenamiento practico de vuelo, donde el estudiante complementa sus competencias a través de una serie de módulos en donde realiza en compañía de un instructor las practicas que le darán las habilitaciones necesarias para cumplir los requerimientos establecidos por la AHAC al momento de su verificación ante un Inspector Delegado como Evaluador y que dará fe de sus habilidades previo a la obtención de su aprobación como Piloto de RPAS.

Este programa, dada su naturaleza practica debe ser desarrollada completamente en modalidad presencial.

En este documento se describe las características del DRPAS, sus requerimientos, didáctica y herramientas virtuales con las que contará para desarrollar un programa que cumpla los estándares de calidad que la UNAH establece, en el que se ofrecerá cada Módulo como un curso independiente, pero que podrá ser validado como parte del DRPAS, y que el participante al tomar todos los 6 Módulos, podrá obtener su Diploma de egresado de dicho programa.

Así mismo se describe su organización, gestión y la parte financiera para su desarrollo..


RAMON EMILIO BUESO CARBAJALLILIANA YANETH MANTILLA PEREZ
FACULTAD DE CIENCIAS ESPACIALES
Get access

1000-INSTRUMENTACION ASTROFISICA

MAESTRÍA ACADÉMICA REGIONAL CENTROAMERICANA EN ASTRONOMÍA Y ASTROFÍSICAMARTHA LORENA TALAVERA BRIONES
FACULTAD DE CIENCIAS ESPACIALES
Get access

1100-HISTORIA DE LA AVIACION HONDURENA

ALEX GEOVANNI MATAMOROS CASTRO
FACULTAD DE CIENCIAS ESPACIALES
Get access

1600-FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS AERONAUTICOS

ANA LUCIA ULLOA CADALSO
FACULTAD DE CIENCIAS ESPACIALES
Get access

1000-SEMINARIO DE INVESTIGACION

ALEX GEOVANNI MATAMOROS CASTRO
FACULTAD DE CIENCIAS ESPACIALES
Get access

1100-SEGURIDAD DE LA AVIACION CIVIL

DIPLOMADO EN SISTEMAS AÉREOS DE PILOTAJE REMOTORAMON EMILIO BUESO CARBAJALSISTEMATIZADOR DCA
Teachers
  • DIPLOMADO EN SISTEMAS AÉREOS DE PILOTAJE REMOTODIPLOMADO EN SISTEMAS AÉREOS DE PILOTAJE REMOTO
  • RAMON EMILIO BUESO CARBAJALRAMON EMILIO BUESO CARBAJAL
  • SISTEMATIZADOR DCASISTEMATIZADOR DCA
  • SISTEMATIZADOR DCASISTEMATIZADOR DCA
  • DIPLOMADO EN GESTIÓN DE LA SEGURIDAD OPERACIONAL E INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES AÉREOSDIPLOMADO EN GESTIÓN DE LA SEGURIDAD OPERACIONAL E INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES AÉREOS
  • DIPLOMADO EN GESTIÓN DE SISTEMAS AEROPORTUARIOSDIPLOMADO EN GESTIÓN DE SISTEMAS AEROPORTUARIOS
  • DIPLOMADO EN GESTIÓN DE LA AERONAVEGABILIDAD Y MANTENIMIENTO AERONÁUTICODIPLOMADO EN GESTIÓN DE LA AERONAVEGABILIDAD Y MANTENIMIENTO AERONÁUTICO
FACULTAD DE CIENCIAS ESPACIALES
Get access

1000-OPERACIONES AEROPORTUARIAS

DIPLOMADO EN SISTEMAS AÉREOS DE PILOTAJE REMOTORAMON EMILIO BUESO CARBAJALSISTEMATIZADOR DCA
Teachers
  • DIPLOMADO EN SISTEMAS AÉREOS DE PILOTAJE REMOTODIPLOMADO EN SISTEMAS AÉREOS DE PILOTAJE REMOTO
  • RAMON EMILIO BUESO CARBAJALRAMON EMILIO BUESO CARBAJAL
  • SISTEMATIZADOR DCASISTEMATIZADOR DCA
  • SISTEMATIZADOR DCASISTEMATIZADOR DCA
  • DIPLOMADO EN GESTIÓN DE LA SEGURIDAD OPERACIONAL E INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES AÉREOSDIPLOMADO EN GESTIÓN DE LA SEGURIDAD OPERACIONAL E INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES AÉREOS
  • DIPLOMADO EN GESTIÓN DE SISTEMAS AEROPORTUARIOSDIPLOMADO EN GESTIÓN DE SISTEMAS AEROPORTUARIOS
  • DIPLOMADO EN GESTIÓN DE LA AERONAVEGABILIDAD Y MANTENIMIENTO AERONÁUTICODIPLOMADO EN GESTIÓN DE LA AERONAVEGABILIDAD Y MANTENIMIENTO AERONÁUTICO
FACULTAD DE CIENCIAS ESPACIALES
Get access

0900-FACTORES HUMANOS II


ANA LUCIA ULLOA CADALSO
FACULTAD DE CIENCIAS ESPACIALES
Get access

1100-INTRODUCCION A LA NAVEGACION AEREA

OMRI ALBERTO AMAYA CARIAS
FACULTAD DE CIENCIAS ESPACIALES
Get access

0900-INTRODUCCION A LAS AERONAVES

LICENCIATURA EN OPERACIONES AERONAÚTICASIVAN VLADIMIR BETANCOURT MENDOZATÉCNICO UNIVERSITARIO EN OPERACIONES DE VUELO
Teachers
  • LICENCIATURA EN OPERACIONES AERONAÚTICASLICENCIATURA EN OPERACIONES AERONAÚTICAS
  • IVAN VLADIMIR BETANCOURT MENDOZAIVAN VLADIMIR BETANCOURT MENDOZA
  • TÉCNICO UNIVERSITARIO EN OPERACIONES DE VUELOTÉCNICO UNIVERSITARIO EN OPERACIONES DE VUELO
FACULTAD DE CIENCIAS ESPACIALES
Get access

1000-INTRODUCCION A LA AVIACION

OMRI ALBERTO AMAYA CARIAS
FACULTAD DE CIENCIAS ESPACIALES
Get access

1100-SEMINARIO DE INVESTIGACION

JESSICA GABRIELA VILLATORO ESCOBAR
FACULTAD DE CIENCIAS ESPACIALES
Get access

1400-GEO SERVICIOS WEB MAPS SERVICE Y ESTANDARES ELECTIVA 4

JOSE DAVID CACERES COELLO
FACULTAD DE CIENCIAS ESPACIALES
Get access

1000-ORDENAMIENTO TERRITORIAL

JESSICA GABRIELA VILLATORO ESCOBAR
FACULTAD DE CIENCIAS ESPACIALES
Get access

0800-DESARROLLO DE APLICACIONES SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA

JOSE DAVID CACERES COELLO
FACULTAD DE CIENCIAS ESPACIALES
Get access

1200-ADMINISTRACION DE PROYECTOS

JAVIER ENRIQUE MEZA ANTUNEZ
FACULTAD DE CIENCIAS ESPACIALES
Get access

1300-ANALISIS DE REDES

JOSE DAVID CACERES COELLO
FACULTAD DE CIENCIAS ESPACIALES
Get access

1400-GEOESTADISTICA

ANTONIO BENJAMIN CARIASMAESTRÍA EN ORDENAMIENTO Y GESTIÓN  DEL TERRITORIO FACES
FACULTAD DE CIENCIAS ESPACIALES
Get access

1100-PERCEPCION REMOTA II

RAFAEL ENRIQUE CORRALES ANDINO
FACULTAD DE CIENCIAS ESPACIALES
Get access

1600-SISTEMA DE INFORMACION CATASTRAL ELECTIVA 3

JOHANA MARCELA NORORI SOLIS
FACULTAD DE CIENCIAS ESPACIALES
Get access
  • 1 (current)
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • » Siguiente

cv

cv

  • Página Principal
  • Campus Virtual
  • Telefonos: 2216-3043, 2216-3044, 2216-3045, 2216-3046
  • soportecampusvirtual@unah.edu.hn
UNAHUniversidad Nacional Autónoma de Honduras
Resumen de retención de datos
Descargar la app para dispositivos móviles