Quinta Edición del Diplomado en Derecho Electoral
La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), a través de la Facultad de Ciencias Jurídicas, y el Departamento en Derecho Administrativo, ponen a disposición el presente Diplomado en Derecho Electoral, en atención a las necesidades de formación en materia electoral en el país, el fortalecimiento de la democracia, la justicia social y de las instituciones que representan los poderes del Estado de Honduras.
Es responsabilidad de la UNAH y del sector académico, responder a las demandas de la sociedad hondureña en el campo político, jurídico, económico y social, a través de las funciones básicas: Docencia, Investigación y Vinculación Universidad Sociedad.
La función docente está relacionada con el planeamiento didáctico de este diplomado, con su ejecución, asegurando un proceso educativo de calidad, y aplicando las especificaciones del Modelo Educativo y especialmente, su perspectiva pedagógica.
La función Investigación, orientando el esfuerzo de un trabajo final colectivo de los participantes, hacia una tipología en especial, la investigación aplicada, con la que se pretende aportar una o varias soluciones a los problemas que se presentan en el Derecho Electoral hondureño.
La función de Vinculación Universidad Sociedad, que se cumple con la facilitación de este Diplomado de Derecho Electoral, como un esfuerzo de proyección de la UNAH hacia las instituciones del Estado o hacia la sociedad hondureña, en el campo de la educación no formal, una de las formas tipificadas de hacer vinculación en la UNAH.
La ejecución del Diplomado tendrá una cobertura y vigencia en Ciudad Universitaria en el 2024 y 2025, con una extensión y réplica de este en la UNAH-VS.
El Diplomado en Derecho Electoral, se ha organizado curricularmente con todas las exigencias del Departamento de Desarrollo Curricular de la Dirección de Postgrado, así como de la Vicerrectoría Académica, atendiendo a su vez la perspectiva y directrices del Modelo Educativo de la UNAH.