Resultados de la búsqueda: 340
Laboratorio Botánica Farmacéutica Sección Viernes-LCQ426 - I PAC 2025
Este laboratorio les permitirá formar pensamientos críticos, reflexivos y analítico con base al conocimiento adquirido durante el transcurso de la carrera; sobre la metodología empleada a las diferentes muestras de trabajo (material vegetal) permitiendo conocer determinados parámetros importantes en cuanto a las características en cuanto a su morfología, usos farmacológicos y nombres científicos; Contando en todo momento con el equipo de protección individual apropiado a cada practica de laboratorio.
Laboratorio circuitos eléctricos uno IE221
LABORATORIO DE BACTERIOLOGÍA MÉDICA
Laboratorio de Bioquímica (BI-425)
El contenido de este curso propone integrar los conocimientos conceptuales planteados en la clase teórica con la práctica, con el objetivo de comprobarlos, logrando así el desarrollo de destrezas, habilidades, actitudes ante la ciencia y valores humanos para profundizar en el contenido propuesto, y así, lograr competencias necesarias, requeridas y exigidas a partir de una fundamentación en los ámbitos laborales.
LABORATORIO DE BIOQUIMICA (BI-425),VI-12M
El contenido de este curso propone integrar los conocimientos conceptuales planteados en la clase teórica con la práctica, con el objetivo de comprobarlos, logrando así el desarrollo de destrezas, habilidades, actitudes ante la ciencia y valores humanos para profundizar en el contenido propuesto, y así, lograr competencias necesarias, requeridas y exigidas a partir de una fundamentación en los ámbitos laborales.
Laboratorio de Bioquímica (LQ-321)
El contenido de este curso propone integrar los conocimientos conceptuales planteados en la clase teórica con la práctica, con el objetivo de comprobarlos, logrando así el desarrollo de destrezas, habilidades, actitudes ante la ciencia y valores humanos para profundizar en el contenido propuesto, y así, lograr competencias necesarias, requeridas y exigidas a partir de una fundamentación en los ámbitos laborales.
LABORATORIO DE BIOQUIMICA (LQ-321) MIERCOLES 12M
El contenido de este curso propone integrar los conocimientos conceptuales planteados en la clase teórica con la práctica, con el objetivo de comprobarlos, logrando así el desarrollo de destrezas, habilidades, actitudes ante la ciencia y valores humanos para profundizar en el contenido propuesto, y así, lograr competencias necesarias, requeridas y exigidas a partir de una fundamentación en los ámbitos laborales.
LABORATORIO DE BIOQUIMICA (LQ-321),JUEVES 12M
El contenido de este curso propone integrar los conocimientos conceptuales planteados en la clase teórica con la práctica, con el objetivo de comprobarlos, logrando así el desarrollo de destrezas, habilidades, actitudes ante la ciencia y valores humanos para profundizar en el contenido propuesto, y así, lograr competencias necesarias, requeridas y exigidas a partir de una fundamentación en los ámbitos laborales.
Laboratorio de Introducción a la Investigación Biológica
El Laboratorio de Introducción a la Investigación Biológica está orientado al análisis bioestadístico de datos biológicos para poner a prueba hipótesis y predicciones de fenómenos naturales.
Laboratorio de Química Analítica III (LCQ-323) IPAC 2025 Jueves 1300
Este espacio de aprendizaje está dirigido a los estudiantes de la carrera de Química y Farmacia, que cursan la asignación de Química Analítica III (CQ-323).
El laboratorio de Química Analítica III (LCQ-323) busco introducirlo en procesos de extracción con disolvente tipo liquido-liquido, separación por medio de métodos cromatográficos, aplicación de la espectrofotometría ultravioleta para la cuantificación de analitos y la aplicación de funciones de transferencia las cuales se basan en métodos matemáticos que relación proporcionalmente la concentración de un analito con la señal analítica proporcionada por un instrumento.
Estos conocimientos les permitirán obtener las bases para el desarrollo de procesos analíticos para el aislamiento, caracterización y cuantificación de uno o varios compuestos.
Laboratorio de Química Analítica III (LCQ-323) IPAC 2025 Jueves 1600
Este espacio de aprendizaje está dirigido a los estudiantes de la carrera de Química y Farmacia, que cursan la asignación de Química Analítica III (CQ-323).
El laboratorio de Química Analítica III (LCQ-323) busco introducirlo en procesos de extracción con disolvente tipo liquido-liquido, separación por medio de métodos cromatográficos, aplicación de la espectrofotometría ultravioleta para la cuantificación de analitos y la aplicación de funciones de transferencia las cuales se basan en métodos matemáticos que relación proporcionalmente la concentración de un analito con la señal analítica proporcionada por un instrumento.
Estos conocimientos les permitirán obtener las bases para el desarrollo de procesos analíticos para el aislamiento, caracterización y cuantificación de uno o varios compuestos.
Laboratorio de Química Analítica III (LCQ-323) IPAC 2025 Miercoles 1300
Este espacio de aprendizaje está dirigido a los estudiantes de la carrera de Química y Farmacia, que cursan la asignación de Química Analítica III (CQ-323).
El laboratorio de Química Analítica III (LCQ-323) busco introducirlo en procesos de extracción con disolvente tipo liquido-liquido, separación por medio de métodos cromatográficos, aplicación de la espectrofotometría ultravioleta para la cuantificación de analitos y la aplicación de funciones de transferencia las cuales se basan en métodos matemáticos que relación proporcionalmente la concentración de un analito con la señal analítica proporcionada por un instrumento.
Estos conocimientos les permitirán obtener las bases para el desarrollo de procesos analíticos para el aislamiento, caracterización y cuantificación de uno o varios compuestos.
Laboratorio de Química Analítica III (LCQ-323) IPAC 2025 Miercoles 1600
Este espacio de aprendizaje está dirigido a los estudiantes de la carrera de Química y Farmacia, que cursan la asignación de Química Analítica III (CQ-323).
El laboratorio de Química Analítica III (LCQ-323) busco introducirlo en procesos de extracción con disolvente tipo liquido-liquido, separación por medio de métodos cromatográficos, aplicación de la espectrofotometría ultravioleta para la cuantificación de analitos y la aplicación de funciones de transferencia las cuales se basan en métodos matemáticos que relación proporcionalmente la concentración de un analito con la señal analítica proporcionada por un instrumento.
Estos conocimientos les permitirán obtener las bases para el desarrollo de procesos analíticos para el aislamiento, caracterización y cuantificación de uno o varios compuestos.
Laboratorio de Química Clínica (LQ-516)
El contenido de este curso propone integrar los conocimientos conceptuales planteados en la clase teórica con la práctica, con el objetivo de comprobarlos, logrando así el desarrollo de destrezas, habilidades, actitudes ante la ciencia y valores humanos para profundizar en el contenido propuesto, y así, lograr competencias necesarias, requeridas y exigidas a partir de una fundamentación en los ámbitos laborales.
LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA I (LQ-313)
El contenido de este curso propone integrar los conocimientos conceptuales planteados en la clase teórica con la práctica, con el objetivo de comprobarlos, logrando así el desarrollo de destrezas, habilidades, actitudes ante la ciencia y valores humanos para profundizar en el contenido propuesto, y así, lograr competencias necesarias, requeridas y exigidas a partir de una fundamentación en los ámbitos laborales.
Laboratorio de Química Orgánica II (LQ-323)
El contenido de este curso propone integrar los conocimientos conceptuales planteados en la clase teórica con la práctica, con el objetivo de comprobarlos, logrando así el desarrollo de destrezas, habilidades, actitudes ante la ciencia y valores humanos para profundizar en el contenido propuesto, y así, lograr competencias necesarias, requeridas y exigidas a partir de una fundamentación en los ámbitos laborales.
Laboratorio de Termodinámica I
El laboratorio de Termodinámica ofrece un espacio para que los estudiantes apliquen de forma práctica los conceptos teóricos relacionados con el intercambio de energía, las propiedades de los sistemas termodinámicos y los principios de conservación. Se realizan experimentos como el estudio de ciclos termodinámicos, la medición de calor específico y la eficiencia de máquinas térmicas. Los estudiantes adquieren habilidades en el uso de equipo especializado, análisis de datos experimentales y resolución de problemas reales. Este entorno fomenta la integración del conocimiento teórico y práctico, esencial para su formación profesional. Los instructores bajo la supervisión de los profesores y jefe del departamento, comparten información, guias de laboratorio, asignan tareas, solicitan envio de informes y otras tareas , siendo el campus virtual una forma más efectiva y eficiente de controlar estas tareas de los instructores.
Laboratorio Farmacognosia II - LCQ-412 - Sección Martes IPAC2025
Este laboratorio les permitirá formar pensamientos críticos, reflexivos y analítico con base al conocimiento adquirido durante el transcurso de la carrera; sobre la metodología empleada a las diferentes muestras de trabajo (material vegetal) permitiendo conocer determinados parámetros importantes en cuanto a las características en cuanto a su extracción , usos farmacológicos y nombres científicos; Contando en todo momento con el equipo de protección individual apropiado a cada practica de laboratorio.
Laboratorio Farmacognosia II - LCQ-412 - Sección Miércoles IPAC2025
Este laboratorio les permitirá formar pensamientos críticos, reflexivos y analítico con base al conocimiento adquirido durante el transcurso de la carrera; sobre la metodología empleada a las diferentes muestras de trabajo (material vegetal) permitiendo conocer determinados parámetros importantes en cuanto a las características en cuanto a su extracción , usos farmacológicos y nombres científicos; Contando en todo momento con el equipo de protección individual apropiado a cada practica de laboratorio.