Salta al contenido principal

cv

Solicitud de curso
Acceder
  1. Página Principal
  2. Cursos
  3. EN CURSO

EN CURSO

Expandir todo
Ver todas las subcategorías
  • « Anterior
  • 1
  • 2 (current)
  • 3
  • 4
  • 5
  • » Siguiente

Aula de pruebas - GHGirón

Aula de pruebas para clases en Campus Virtual

ERNESTO ARMANDO BUESO NUNEZGISSELA HERNANDEZ GIRON
EN CURSO
Get access

EDUCACIÓN A DISTANCIA UNAH

WILMER NAHAN DIAZ PEREZGIANCARLO STEVEN MARTINEZ ZALDIVARJOSE JORGE MEJIA SU
Teachers
  • WILMER NAHAN DIAZ PEREZWILMER NAHAN DIAZ PEREZ
  • GIANCARLO STEVEN MARTINEZ ZALDIVARGIANCARLO STEVEN MARTINEZ ZALDIVAR
  • JOSE JORGE MEJIA SUJOSE JORGE MEJIA SU
  • POLÍTICA SEDPOLÍTICA SED
EN CURSO
Get access

Modulo de Ingles Uno para Informática Administrativa

Un gusto saludarlos y desearles un próspero 2025. El motivo del presente correo es para solicitar dos espacios en la plataforma para dos clases que son parte de un diplomado en Inglés que es nuevo requisito de graduación para los estudiantes de Informática Administrativa. Los docentes responsables son:
  1. Lourdes Martínez: lmartinez@unah.edu.hn
  2. Herbi Bodden: herbi.bodden@unah.edu.hn
Las clases no tienen un código de clase asignado. Manejaremos este a nivel interno INIA 101.
 Quedo a la espera de cualquier comentario. 

HERBI LUIS BODDEN MATUTE
EN CURSO
Get access

Manejo y gestión de los residuos sólidos copia 1

YOLANDA LIZETH FLETES RAMOSMARVIN OVIDIO GRADIZ CACERESABNER SAID RODRIGUEZ LACAYO
Teachers
  • YOLANDA LIZETH FLETES RAMOSYOLANDA LIZETH FLETES RAMOS
  • MARVIN OVIDIO GRADIZ CACERESMARVIN OVIDIO GRADIZ CACERES
  • ABNER SAID RODRIGUEZ LACAYOABNER SAID RODRIGUEZ LACAYO
EN CURSO
Get access

Posgrado de Pediatría

Esta Aula virtual tiene la finalidad de poder publicar información y actividades académicas  a los residentes de pediatría de los 3 años.

EMMA GRISSEL GONZALEZ RODRIGUEZ
EN CURSO
Get access

Seminario de evaluación del Himno Nacional de Honduras UNAH Campus Choluteca

LUZ DE SOLZIREE BACA RODRIGUEZ
EN CURSO
Get access

Curso Manuales

GUSTAVO ADOLFO GALO GARCIA
EN CURSO
Get access

[IX-E 2025] Curso Evaluación de los Aprendizajes a Nivel Universitario

Esta acción formativa está dirigida a todo el profesorado de la UNAH con algún grado de formación en programación didáctica y metodologías de enseñanza. Este proceso aportará al desarrollo de la competencia “Evalúa el aprendizaje de los estudiantes para determinar el nivel de logro y los aspectos a mejorar, de acuerdo con las competencias, resultados u objetivos de aprendizaje establecidos en el diseño curricular y según la normativa institucional vigente”. Es importante mencionar que esta competencia de evaluación forma parte del Perfil del Profesorado Universitario enmarcado en el Plan de Desarrollo Profesional del Profesorado de la UNAH.
EDNA ELIZABETH BERRIOS IRIASBAYRON JOSE GALO ESPINALTUTORES IPSD
Teachers
  • EDNA ELIZABETH BERRIOS IRIASEDNA ELIZABETH BERRIOS IRIAS
  • BAYRON JOSE GALO ESPINALBAYRON JOSE GALO ESPINAL
  • TUTORES IPSDTUTORES IPSD
  • Instituto Profesionalización Superación DocenteInstituto Profesionalización Superación Docente
EN CURSO
Get access

Programa academico de Residentes de 2 año

Aula virtual especifica para posgrado de medicina interna.

Contiene toda l bibliografia, temas y planificacion didactica , incluye formas de evaluacion y actividades

DAVID ISRAEL BANEGAS DIAZ
EN CURSO
Get access

[IV-E-2025] Metodologías de Enseñanza y Aprendizaje a Nivel Universitario

Es una acción formativa dirigida a los (as) profesores (as) de la UNAH, el cual tiene como propósito aportar al desarrollo de la competencia de “Diseñar la metodología didáctica y organizar las actividades de aprendizaje en función de las competencias, los resultados u objetivos de aprendizaje”, en ese sentido los resultados de aprendizaje que se pretenden lograr en este espacio formativo son los siguientes: 

  1. Diseñar actividades de aprendizaje para promover la asimilación, la gestión de la información, la comunicación, la indagación, la aplicación y la producción.  
  2. Identificar los estilos de aprendizaje de los estudiantes para seleccionar y establecer estrategias de forma congruente. 
  3. Caracterizar los enfoques de aprendizaje y definir estrategias que permitan mayor involucramiento de los estudiantes en las actividades de aprendizaje.  
  4. Seleccionar y aplicar los métodos coherentes a los objetivos de aprendizaje, resultados o competencias, los contenidos y la evaluación para favorecer el alineamiento constructivo.  

EDNA ELIZABETH BERRIOS IRIASALISSON SELENE CANALES AVILASAYDA JACJAIRA CARCAMO MARTINEZ
Teachers
  • EDNA ELIZABETH BERRIOS IRIASEDNA ELIZABETH BERRIOS IRIAS
  • ALISSON SELENE CANALES AVILAALISSON SELENE CANALES AVILA
  • SAYDA JACJAIRA CARCAMO MARTINEZSAYDA JACJAIRA CARCAMO MARTINEZ
  • GUSTAVO ALBERTO DURON ALVAREZGUSTAVO ALBERTO DURON ALVAREZ
  • BAYRON JOSE GALO ESPINALBAYRON JOSE GALO ESPINAL
  • Instituto Profesionalización Superación DocenteInstituto Profesionalización Superación Docente
  • TERESA DEL CARMEN VIDEA MONTOYATERESA DEL CARMEN VIDEA MONTOYA
EN CURSO
Get access

[V-E-2025] Metodologías de Enseñanza y Aprendizaje a Nivel Universitario

Es una acción formativa dirigida a los (as) profesores (as) de la UNAH, el cual tiene como propósito aportar al desarrollo de la competencia de “Diseñar la metodología didáctica y organizar las actividades de aprendizaje en función de las competencias, los resultados u objetivos de aprendizaje”, en ese sentido los resultados de aprendizaje que se pretenden lograr en este espacio formativo son los siguientes: 

  1. Diseñar actividades de aprendizaje para promover la asimilación, la gestión de la información, la comunicación, la indagación, la aplicación y la producción.  
  2. Identificar los estilos de aprendizaje de los estudiantes para seleccionar y establecer estrategias de forma congruente. 
  3. Caracterizar los enfoques de aprendizaje y definir estrategias que permitan mayor involucramiento de los estudiantes en las actividades de aprendizaje.  
  4. Seleccionar y aplicar los métodos coherentes a los objetivos de aprendizaje, resultados o competencias, los contenidos y la evaluación para favorecer el alineamiento constructivo.  

EDNA ELIZABETH BERRIOS IRIASALISSON SELENE CANALES AVILASAYDA JACJAIRA CARCAMO MARTINEZ
Teachers
  • EDNA ELIZABETH BERRIOS IRIASEDNA ELIZABETH BERRIOS IRIAS
  • ALISSON SELENE CANALES AVILAALISSON SELENE CANALES AVILA
  • SAYDA JACJAIRA CARCAMO MARTINEZSAYDA JACJAIRA CARCAMO MARTINEZ
  • GUSTAVO ALBERTO DURON ALVAREZGUSTAVO ALBERTO DURON ALVAREZ
  • BAYRON JOSE GALO ESPINALBAYRON JOSE GALO ESPINAL
  • Instituto Profesionalización Superación DocenteInstituto Profesionalización Superación Docente
EN CURSO
Get access

[IV-E 2025] Seminario de Diversidad en Educación Superior

Esta acción formativa está dirigida a todo el profesorado y gestores académicos de la UNAH. El seminario aportará al desarrollo de la competencia “Identidad personal y profesional”. Muestra un sentimiento de pertenencia aceptable hacia la universidad y hacia los valores institucionales y normas que rigen su funcionamiento, considerando la interacción y colaboración entre colegas, estudiantes, demás miembros de la comunidad universitaria y de la sociedad en general, considerando el enfoque de derechos humanos y la diversidad. Es importante mencionar que esta competencia de Identidad personal y profesional forma parte del Perfil del Profesorado Universitario enmarcado en el Plan de Desarrollo Profesional del Profesorado de la UNAH. El Seminario sobre Diversidad en Educación Superior ha sido diseñado para desarrollarse en modalidad B-learning. El diseño didáctico del seminario se estructura en seis sesiones de aprendizaje para facilitar su aprendizaje. Cada sesión contempla una serie de actividades de aprendizaje, recursos, medios didácticos, y actividades de evaluación con sus respectivos criterios.    


BAYRON JOSE GALO ESPINALMIRIAM JANETH PINEDA GARCIAInstituto Profesionalización Superación Docente
Teachers
  • BAYRON JOSE GALO ESPINALBAYRON JOSE GALO ESPINAL
  • MIRIAM JANETH PINEDA GARCIAMIRIAM JANETH PINEDA GARCIA
  • Instituto Profesionalización Superación DocenteInstituto Profesionalización Superación Docente
EN CURSO
Get access

[V-E 2025] Seminario de Diversidad en Educación Superior

Esta acción formativa está dirigida a todo el profesorado y gestores académicos de la UNAH, el seminario aportará al desarrollo de la competencia “Identidad personal y profesional”: Muestra un sentimiento de pertenencia aceptable hacia la universidad y hacia los valores institucionales y normas que rigen su funcionamiento, considerando la interacción y colaboración entre colegas, estudiantes, demás miembros de la comunidad universitaria y de la sociedad en general, considerando el enfoque de derechos humanos y la diversidad. Es importante mencionar que esta competencia de Identidad personal y profesional forma parte del Perfil del Profesorado Universitario enmarcado en el Plan de Desarrollo Profesional del Profesorado de la UNAH. El Seminario sobre Diversidad en Educación Superior ha sido diseñado para desarrollarse en modalidad B-learning. El diseño didáctico del seminario se estructura en seis sesiones de aprendizaje para facilitar su aprendizaje, cada sesión contempla una serie de actividades de aprendizaje, recursos, medios didácticos, y actividades de evaluación con sus respectivos criterios.    


Instituto Profesionalización Superación Docente
EN CURSO
Get access

[V-E 2025] Curso de Programación Didáctica a Nivel Universitario

Programación Didáctica a Nivel Universitario, es una acción formativa dirigida a los (as) profesores (as) en etapa de iniciación (principiantes), el cual tiene como propósito aportar al desarrollo de la competencia de “Planifica el proceso didáctico considerando la programación curricular, el papel de la disciplina en el plan de estudios, los objetivos o resultados de aprendizaje”

EDNA ELIZABETH BERRIOS IRIASSAYDA JACJAIRA CARCAMO MARTINEZOLVIS ADALID CASTRO GONZALEZ
Teachers
  • EDNA ELIZABETH BERRIOS IRIASEDNA ELIZABETH BERRIOS IRIAS
  • SAYDA JACJAIRA CARCAMO MARTINEZSAYDA JACJAIRA CARCAMO MARTINEZ
  • OLVIS ADALID CASTRO GONZALEZOLVIS ADALID CASTRO GONZALEZ
  • GUSTAVO ALBERTO DURON ALVAREZGUSTAVO ALBERTO DURON ALVAREZ
  • BAYRON JOSE GALO ESPINALBAYRON JOSE GALO ESPINAL
  • TUTORES IPSDTUTORES IPSD
  • Instituto Profesionalización Superación DocenteInstituto Profesionalización Superación Docente
EN CURSO
Get access

Laboratorio Microbiología y Parasitología para Enfermería

KEYLIN LOURDES MENDOZA VELASQUEZLELANI ARACELI PINEDA GARCIAMILENA VIDEA GALO
Teachers
  • KEYLIN LOURDES MENDOZA VELASQUEZKEYLIN LOURDES MENDOZA VELASQUEZ
  • LELANI ARACELI PINEDA GARCIALELANI ARACELI PINEDA GARCIA
  • MILENA VIDEA GALOMILENA VIDEA GALO
EN CURSO
Get access

[VI-E 2025] Curso de Programación Didáctica a Nivel Universitario

Es una acción formativa dirigida a los (as) profesores (as) en etapa de iniciación (principiantes), el cual tiene como propósito aportar al desarrollo de la competencia de “Planifica el proceso didáctico considerando la programación curricular, el papel de la disciplina en el plan de estudios, los objetivos o resultados de aprendizaje”. El desarrollo del Curso toma como referencia las cinco preguntas clásicas en el diseño curricular y didáctico: ¿Qué enseñar?, ¿Cuándo enseñar?, ¿Cómo enseñar?, ¿Cómo y cuándo evaluar?, en ese sentido, los resultados de aprendizaje que se pretenden lograr en este espacio formativo son los siguientes:

-Establece objetivos de aprendizaje en función de los criterios para su elaboración, el plan de estudios, y la secuencia del espacio formativo en el contexto de la propuesta curricular. 

-Estructura los contenidos o saberes de acuerdo con los objetivos de aprendizaje establecidos en las asignaturas considerando las perspectivas de las disciplinas, de los estudiantes y del contexto.

-Organiza la enseñanza y el aprendizaje considerando las modalidades, estrategias, métodos, técnicas, medios y recursos, considerando la naturaleza de las disciplinas, las características de los estudiantes.

-Evalúa el aprendizaje de los estudiantes para determinar el nivel de logro y los aspectos a mejorar, de acuerdo con los objetivos de aprendizaje establecidos en el diseño curricular y según la normativa institucional vigente. 


SUYAPA ARCADIA ANDINO RIVERAEDNA ELIZABETH BERRIOS IRIASSAYDA JACJAIRA CARCAMO MARTINEZ
Teachers
  • SUYAPA ARCADIA ANDINO RIVERASUYAPA ARCADIA ANDINO RIVERA
  • EDNA ELIZABETH BERRIOS IRIASEDNA ELIZABETH BERRIOS IRIAS
  • SAYDA JACJAIRA CARCAMO MARTINEZSAYDA JACJAIRA CARCAMO MARTINEZ
  • GUSTAVO ALBERTO DURON ALVAREZGUSTAVO ALBERTO DURON ALVAREZ
  • BAYRON JOSE GALO ESPINALBAYRON JOSE GALO ESPINAL
  • WILLIAN JOSUE LÓPEZ LÓPEZWILLIAN JOSUE LÓPEZ LÓPEZ
  • Instituto Profesionalización Superación DocenteInstituto Profesionalización Superación Docente
EN CURSO
Get access

[VII-E 2025] Curso de Programación Didáctica a Nivel Universitario

Es una acción formativa dirigida a los (as) profesores (as) en etapa de iniciación (principiantes), el cual tiene como propósito aportar al desarrollo de la competencia de “Planifica el proceso didáctico considerando la programación curricular, el papel de la disciplina en el plan de estudios, los objetivos o resultados de aprendizaje”. El desarrollo del Curso toma como referencia las cinco preguntas clásicas en el diseño curricular y didáctico: ¿Qué enseñar?, ¿Cuándo enseñar?, ¿Cómo enseñar?, ¿Cómo y cuándo evaluar?, en ese sentido, los resultados de aprendizaje que se pretenden lograr en este espacio formativo son los siguientes:

-Establece objetivos de aprendizaje en función de los criterios para su elaboración, el plan de estudios, y la secuencia del espacio formativo en el contexto de la propuesta curricular. 

-Estructura los contenidos o saberes de acuerdo con los objetivos de aprendizaje establecidos en las asignaturas considerando las perspectivas de las disciplinas, de los estudiantes y del contexto.

-Organiza la enseñanza y el aprendizaje considerando las modalidades, estrategias, métodos, técnicas, medios y recursos, considerando la naturaleza de las disciplinas, las características de los estudiantes.

-Evalúa el aprendizaje de los estudiantes para determinar el nivel de logro y los aspectos a mejorar, de acuerdo con los objetivos de aprendizaje establecidos en el diseño curricular y según la normativa institucional vigente. 


SUYAPA ARCADIA ANDINO RIVERAEDNA ELIZABETH BERRIOS IRIASSAYDA JACJAIRA CARCAMO MARTINEZ
Teachers
  • SUYAPA ARCADIA ANDINO RIVERASUYAPA ARCADIA ANDINO RIVERA
  • EDNA ELIZABETH BERRIOS IRIASEDNA ELIZABETH BERRIOS IRIAS
  • SAYDA JACJAIRA CARCAMO MARTINEZSAYDA JACJAIRA CARCAMO MARTINEZ
  • GUSTAVO ALBERTO DURON ALVAREZGUSTAVO ALBERTO DURON ALVAREZ
  • BAYRON JOSE GALO ESPINALBAYRON JOSE GALO ESPINAL
  • WILLIAN JOSUE LÓPEZ LÓPEZWILLIAN JOSUE LÓPEZ LÓPEZ
  • Instituto Profesionalización Superación DocenteInstituto Profesionalización Superación Docente
EN CURSO
Get access

[II-E 2025] Curso de Normas Académicas

Este Curso está dirigido a todos los docentes y gestores académicos de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras. El mismo pretende familiarizarlos con las Normas Académicas para su fácil aplicación en el trabajo y será de carácter obligatorio.

El curso ha sido diseñado para desarrollarse totalmente en línea en un período de tiempo de 30 horas. Constará de lecturas individuales, videos educativos, casos, juegos, mapas mentales y otras dinámicas que podrá disfrutar.

El curso ha sido dividido en cinco módulos para facilitarle su aprendizaje. Al final de cada módulo el docente realizará un ejercicio para verificar si ha comprendido el contenido del mismo. Si no ha comprendido el contenido o desea volver a desarrollar el módulo este podrá repetirse sin ninguna dificultad. El docente deberá desarrollar primero el módulo uno y posteriormente podrá desarrollar los demás módulos en el orden que prefiera.


Instituto Profesionalización Superación Docente
EN CURSO
Get access

[III-E 2025] Curso de Normas Académicas

Este Curso está dirigido a todos los docentes y gestores académicos de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras. El mismo pretende familiarizarlos con las Normas Académicas para su fácil aplicación en el trabajo y será de carácter obligatorio.

El curso ha sido diseñado para desarrollarse totalmente en línea en un período de tiempo de 30 horas. Constará de lecturas individuales, videos educativos, casos, juegos, mapas mentales y otras dinámicas que podrá disfrutar.

El curso ha sido dividido en cinco módulos para facilitarle su aprendizaje. Al final de cada módulo el docente realizará un ejercicio para verificar si ha comprendido el contenido del mismo. Si no ha comprendido el contenido o desea volver a desarrollar el módulo este podrá repetirse sin ninguna dificultad. El docente deberá desarrollar primero el módulo uno y posteriormente podrá desarrollar los demás módulos en el orden que prefiera.


Instituto Profesionalización Superación Docente
EN CURSO
Get access

Aula Virtual Compartida Electricidad y Magnetismo I

Aula virtual compartida para los docentes que imparten el curso de Electricidad y Magnetismo I

HERMES PAUL BAUTISTA SOTOJONATHAN JOEL FIALLOS LOPEZANTONY KEVIN REYES RAMOS
Teachers
  • HERMES PAUL BAUTISTA SOTOHERMES PAUL BAUTISTA SOTO
  • JONATHAN JOEL FIALLOS LOPEZJONATHAN JOEL FIALLOS LOPEZ
  • ANTONY KEVIN REYES RAMOSANTONY KEVIN REYES RAMOS
  • JORGE ARTURO SAUCEDA FLORESJORGE ARTURO SAUCEDA FLORES
EN CURSO
Get access
  • « Anterior
  • 1
  • 2 (current)
  • 3
  • 4
  • 5
  • » Siguiente

cv

cv

  • Página Principal
  • Campus Virtual
  • Telefonos: 2216-3043, 2216-3044, 2216-3045, 2216-3046
  • soportecampusvirtual@unah.edu.hn
UNAHUniversidad Nacional Autónoma de Honduras
Resumen de retención de datos
Descargar la app para dispositivos móviles