Salta al contenido principal

cv

Solicitud de curso
Acceder
  1. Página Principal
  2. Cursos
  3. EN CURSO
  4. ESPECIALES

ESPECIALES

Expandir todo
Ver todas las subcategorías
  • « Anterior
  • 1
  • 2 (current)
  • 3
  • 4
  • » Siguiente

Programa de Formación en Gestión del Aprendizaje Permanente

Descripción general del programa


En la sociedad del aprendizaje actual, en rápida evolución, las fronteras educativas tradicionales se están desvaneciendo. El reto al que se enfrentan los profesionales de la educación es reconocer, valorar y aprovechar la vasta reserva de aprendizaje que se produce fuera de los entornos educativos formales. Las investigaciones demuestran sistemáticamente que hasta el 90 % del aprendizaje total se produce de manera informal a través del trabajo, las experiencias vitales y las actividades de desarrollo personal; sin embargo, este aprendizaje permanece en gran medida invisible y subutilizado en nuestros sistemas formales.


El programa Círculo de Aprendizaje aborda esta brecha crítica al dotar a los profesionales de los conocimientos, las habilidades y las herramientas necesarias para implementar la Gestión del Aprendizaje Permanente (GPA) , un enfoque integral que transforma la forma en que entendemos, evaluamos y apoyamos el aprendizaje a lo largo de la vida. Este programa va más allá de los modelos educativos tradicionales basados en el déficit hacia un enfoque de "lápiz verde" que primero valora los logros de los estudiantes y luego construye itinerarios personalizados para su crecimiento continuo.



Por qué es importante este programa:

  • Cambio de paradigma de aprendizaje : las instituciones y organizaciones educativas están pasando de un aprendizaje analítico y controlado por el sistema a enfoques holísticos centrados en el alumno.

  • Crisis del reconocimiento de competencias : millones de trabajadores y estudiantes poseen competencias valiosas que no son reconocidas por los sistemas formales de cualificación.

  • Imperativo de personalización : la demanda de trayectorias de aprendizaje individualizadas que respeten diversas experiencias y objetivos de aprendizaje.

  • Brecha de competencias profesionales : disponibilidad limitada de profesionales calificados que puedan orientar y evaluar eficazmente el aprendizaje previo


El programa Círculo de Aprendizaje está diseñado como un recorrido integral de desarrollo profesional de dos años:


  1. El año 1 (EQF 6) establece competencias fundamentales en la metodología L3M, la validación dialógica y la evaluación de portafolios.

  2. El segundo año (EQF 7) permite a los participantes alcanzar capacidades de nivel experto en investigación, implementación estratégica, autoridad de formación de formadores y liderazgo organizacional.


Este programa integrado de dos años transforma a los participantes de profesionales competentes en L3M en líderes expertos y formadores expertos capaces de impulsar cambios sistémicos en los enfoques de aprendizaje permanente dentro de sus organizaciones y sectores, así como de capacitar a su propio personal de forma autónoma. Esta trayectoria de aprendizaje garantiza que los graduados no solo comprendan la teoría y la práctica de la gestión del aprendizaje permanente, sino que también puedan liderar un cambio transformador en sus organizaciones y contribuir a la evolución hacia sistemas educativos más inclusivos y centrados en el alumno.


Este programa intensivo integrado de dos niveles combina teoría de vanguardia con aplicación práctica, lo que permite a los participantes certificarse como profesionales en validación dialógica, evaluación de portafolios y culturas de aprendizaje holístico. Los graduados estarán capacitados para actuar como "embajadores" que conecten los sistemas de educación formal con el rico panorama del aprendizaje informal, creando vías de aprendizaje más inclusivas y efectivas para todos los estudiantes.

Ya sea que trabaje en educación vocacional, educación superior, capacitación corporativa o desarrollo de recursos humanos, este programa transformará su comprensión del aprendizaje y le brindará herramientas inmediatamente aplicables para mejorar la agencia del estudiante, las culturas de aprendizaje organizacional y la inclusión social a través de la educación.


JOSE ERNESTO MENDOZA
ESPECIALES
Get access

DEMO 2

OSCAR ANTONIO CRUZ MOLINA
ESPECIALES
Get access

1500-CALIDAD TOTAL

RICARDO CRESENCIO GOMEZ PORTILLO
ESPECIALES
Get access

1000-GESTION Y DESEMPE;O AMBIENTAL

ERICK JOAQUIN ARDON LARIOS
ESPECIALES
Get access

1100-METODOS DE INVESTIGACION

VANESSA MERLO RODRIGUEZ
ESPECIALES
Get access

1300-MANEJO DE FINCA

Estimados estudiantes reciban un cordial saludo al curso de Manejo de fincas:  ICA-103, mi nombre es Roberto Alexander Martínez seré su profesor de este espacio de aprendizaje. Dentro de mis funciones como profesor-tutor del curso, acompañarlos, asesorarlos, orientarlos y facilitarles la información del curso.

 Es en este espacio de aprendizaje, desarrollaremos las competencias necesarias para abordar los conceptos básicos sobre el manejo de una finca de producción acuícola, orientando al cultivo de tilapia y camarón.

 Esperamos que con el desarrollo de este curso el profesional en Ingeniería Ciencias Acuícolas y Recursos Marino Costeros, deberá tener conocimientos generales sobre el manejo de una finca acuícola.

 El abordaje metodológico de la asignatura está fundamentado en la teoría constructivista y el enfoque en base a objetivos.

Esta clase les proporcionara las competencias necesarias para relacionar su campo de trabajo (la acuicultura) con una finca de producción y hacer de nuestro que hacer una actividad lucrativa y sustentable.

 Les motivo a participar con mucho compromiso y entusiasmo en el desarrollo de cada actividad de aprendizaje.

 

Lao Tzu dijo: "Dale a un hombre un pescado y comerá hoy, enséñale a pescar y no volverá a tener hambre"


ROBERTO ALEXANDER MARTINEZ LAGOS
ESPECIALES
Get access

0800-CONTABILIDAD DE COSTOS

CARLOS ALBERTO ACEITUNO BANEGASLAURA MARIA BANEGAS MOLINA
ESPECIALES
Get access

CE040-MICROECONOMÍA-AULA PADRE

INGRID BRENDA OSORIO HENRIQUEZ
ESPECIALES
Get access

CE075-MACROECONOMÍA-AULA PADRE

INGRID BRENDA OSORIO HENRIQUEZ
ESPECIALES
Get access

CE094-MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN-AULA PADRE

INGRID BRENDA OSORIO HENRIQUEZ
ESPECIALES
Get access

Pediatria CL 208

LA PRACTICA DE PEDIATRIA ES IMPORTANTE PARA PREPARAR AL ESTUDIANTE PARA QUE PUEDA BRINDAR ATENCION INTEGRAL AL NIÑO, Y DANDO PRIORIDAD A PREVENCION, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO 

SANDRA WALESKA FLORES IRIAS
ESPECIALES
Get access

1300-SEMINARIO TALLER DE INVESTIGACION

ERICK JOAQUIN ARDON LARIOS
ESPECIALES
Get access

0700-BIOQUIMICA DE ALIMENTOS

LIZETH ZUNIGA ZUNIGA CALDERON
ESPECIALES
Get access

0900-OCEANOGRAFIA

OSCAR VICENTE COLINDRES VARELA
ESPECIALES
Get access

1400-FORMULACION Y EVAL.DE PROYECTOS

Entendimiento del Mercado (market insights) | MarketinLife

EDGAR OSIRIS CARRANZA ESPINAL
ESPECIALES
Get access

1300-INGENIERIA ECONOMICA

SERGIO ANTONIO MANZANARES GUILLENFATIMA YAMILETH UMANZOR MORALES
ESPECIALES
Get access

1000-PROCES.DE PRODUCTOS ACUICOLAS

DENNIS MARLON ALVARENGA SANDOVAL
ESPECIALES
Get access

1100-LIMNOLOGIA

DENNIS MARLON ALVARENGA SANDOVAL
ESPECIALES
Get access

0900-ECOLOGIA MARINO COSTERA

VANESSA MERLO RODRIGUEZ
ESPECIALES
Get access

1000-METODOS DE INVESTIGACION

VANESSA MERLO RODRIGUEZ
ESPECIALES
Get access
  • « Anterior
  • 1
  • 2 (current)
  • 3
  • 4
  • » Siguiente

cv

cv

  • Página Principal
  • Campus Virtual
  • Telefonos: 2216-3043, 2216-3044, 2216-3045, 2216-3046
  • soportecampusvirtual@unah.edu.hn
UNAHUniversidad Nacional Autónoma de Honduras
Resumen de retención de datos
Descargar la app para dispositivos móviles